sábado, 24 de octubre de 2015

ESTADIOS TEMPRANOS DEL CONFLICTO EDIPICO (Melanie Klein)

El conflicto de Edipo comienza a actuar mas temprano de lo que generalmente se supone. Las tendencias edipicas son liberadas a consecuencia de la frustración que el niño experimenta con el destete, a través del cual se aleja de la madre. El comienzo mismo de los deseos edipicos se conecta ya con un incipiente miedo a la castración y sentimientos de culpa; este sentimiento de culpa es el producto de la formación del súper yo. 

El instinto sádico activado por el surgimiento de las tendencias edipicas, esta en la relación con el cuerpo de la madre. El niño esta aun dominado por la posición sádico-anal de la libido, la que le impulsa a desear apropiarse de los contenidos del cuerpo. Las tendencias destructivas cuyo objeto es el vientre de la madre, están también dirigidas con toda su intensidad sádica oral y anal contra el pene del padre, que se supone situado allí. 
El niño teme el castigo por haber destruido el cuerpo de la madre, temer que su cuerpo sea mutilado y desmembrado y este temor también significa castración. 

La fase femenina esta caracterizada por la ansiedad en relación con el vientre de la madre y el pene del padre, ansiedad que somete al niño a la tiranía del súper yo que devora, desmembrá y castra y que esta formado por la imagen del padre y de la madre. 

En esta fase femenina del edipo se da una envidia de los órganos de procreación, por lo tanto hay un conocimiento temprano de los genitales. En ambos sexos se da hacia el cuerpo de la madre que se prohíbe como consecuencia de la retaliacion. 
En la niña se mantiene su fin receptivo pasando a la posición genital y se identificara con la madre, convirtiendo al padre en su objeto de amor. En el niño pasa de su fin receptivo a un fin activo, que seria la penetración. Este abandona la posición oral y anal por la genital. Retiene su objeto de amor y se identificara con el padre.

DIFERENCIAS ENTRE ANNA FREUD Y MELANIE KLEIN

EDIPO EN KLEIN
  • Se da entre el hijo, la madre y el pene del padre (que se encontraría dentro del cuerpo de esta).
  • Las fantasías genitales están presentes desde el nacimiento, coexistiendo bajo la primacía oral, con deseos y fantasías uretrales y anales.
  • Hay un conocimiento temprano de los genitales, la ansiedad de la castración en cada sexo tiene contenidos específicos. En la niña recae sobre los contenidos buenos de su cuerpo, la envidia del pene es secundaria.
  • En ambos sexos, el complejo de edipo comienza  tempranamente con el pasaje del pecho al pene, relacionado con la posicion depresiva.

EDIPO EN FREUD
  • Se da entre el hijo, la madre y el padre.
  • Los deseos genitales surgen en la etapa falica, resultantes de la evolución de las etapas previas de la libido.
  • En la fase falica la lógica en ambos sexos corresponde al falo castrado. La niña experimenta envidia primaria del pene, desconociendo la vagina hasta la pubertad.
  • La niña tiene un apegamiento prolongado con la madre durante la etapa preedipica. El resentimiento por la castración falica la aleja y funda el complejo de edipo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario